¿A que nos referimos cuando hablamos de reforzar el sistema inmune o reforzar las defensas?
El sistema de defensas o sistema inmune o sistema inmunitario es una compleja red integrada de células, tejidos y órganos. En conjunto, se encargan de protegernos de agentes extraños y combaten infecciones virales, infecciones bacterianas, infecciones por hongos y otras enfermedades que retan a nuestro cuerpo diariamente como el cáncer, entre otros.
¿Cuáles son las partes del sistema inmune?
Dos glándulas ubicadas en la parte posterior del conducto nasal.
Amígdalas.
Ganglios y vasos linfáticos.
Sistema linfoide asociado a las mucosas
Médula ósea, tejido que se encuentra en las cavidades óseas.
Placas de Peyer
Bazo
Timo
¿Qué puede dañar el sistema inmunológico?
Revisemos las causas más frecuentes que alteran nuestras defensas
Estrés crónico. Además de agotar a nuestro cuerpo, cuando estamos estresados eliminamos vitaminas como la Vitamina C por la orina. Por este motivo, no solo se deprime más el sistema inmune, sino envejecemos mas rápidamente.
Alimentación inadecuada: deficiente en minerales, vitaminas, oligoelementos, proteínas, grasas saludables, agua y fibra, por ejemplo, pero rica en Grasas industrializadas, azúcar refinada, conservantes alimentarios, bebidas edulcoradas, etc.
Sueño no reparador
Sedentarismo
Problemas de peso con predominio de la masa grasa y poca masa muscular.
Algunos medicamentos
Consumo de alcohol, cigarrillo y otro tipo de drogas.
Mala higiene oral, corporal
¿Cómo fortalecemos las defensas o cómo mejoramos la respuesta del sistema inmune?
Además de evitar todas las cosas que dañan nuestro sistema inmune, debemos estar atentos a suplementar vitaminas, minerales y oligoelementos que favorecen un buen funcionamiento de nuestras defensas.
Dentro de las cosas que debemos resaltar es cuidar nuestra microbiota.
Garantizar la salud digestiva. La gastritis y el reflujo no solo afectan la salud del estómago, además desfavorecen la salud del hígado, del intestino delgado y del colon, entre muchas cosas más.
Consumir alimentos prebióticos que mantienen en balance las bacterias que forman parte de nuestra microbiota. Podemos entonces cuidar la microbiota a través de alimentos como:
Kéfir
Kombucha
Encurtidos que están en vinagre
Chucrut
Tempeh
Yogur
Miso
Quesos como mozzarella, cheddar, gouda o cottage
Por otra parte, los probióticos como suplementos además nos ayudan a mantener las bacterias que se encuentran en el intestino y son beneficiosas para la salud del organismo. Estas bacterias de la microbiota, contribuyen a una fácil digestión, a la absorción de los nutrientes y al refuerzo del sistema inmunitario.
En Bandar Droguería especializada contamos con varios productos de venta libre y formulación médica diseñados como coadyuvantes del sistema inmune.
Recuerde que cada producto ha sido revisado por nuestro equipo técnico y el equipo médico de Bandar, garantizando la seguridad en la atención de nuestros clientes.
Hoy en día es muy poco lo que sabemos acerca de la Medicina Alternativa, es probable que hayamos escuchado comentarios positivos de amigos que encontraron en los medicamentos naturales la solución para aliviar la gripa o la migraña, o familiares que se apoyaron en este método para su crecimiento personal, mental y espiritual.
Además de eso, encontramos todo tipo de información sobre la Medicina Alternativa en internet y en los medios de comunicación, que nos invita a conocer más acerca de esta ciencia que está ofreciendo resultados positivos en sus pacientes.
Es por eso, que es necesario que investiguemos a profundidad los Beneficios que la Medicina Alternativa tiene para nosotros, y cómo esta aportará al mejoramiento de nuestra calidad de vida.
Teniendo en cuenta eso, la medicina alternativa es el método complementario de la medicina tradicional que previene y trata todo tipo de enfermedad física y emocional a través de la Farmacia Homeopática y de distintas técnicas que mencionaremos más adelante.
Dentro de los métodos más conocidos para el Cuidado de la Salud se encuentra la aromaterapia, la acupuntura, el Blue Print, la ozono terapia, las flores Bach, la Homeopatía, entre otras. Por ejemplo, en el caso del Blue Print, se cree que presenta posibilidades diagnósticas para prevenir enfermedades, y la ozono terapia regula el sistema cardiovascular eliminando las grasas que aumentan el colesterol.
Aunque las Medicinas Alternativas presentan muchas técnicas para regular nuestro cuerpo, gracias a la prevención y el tratamiento de las enfermedades físicas y mentales, queremos centrarnos en 5 beneficios que nos ofrece la Homeopatía y cómo este método ha ayudado a los pacientes que acceden a nuestros servicios y productos en Bandar.
1. Tratamiento de las enfermedades en cada etapa de nuestra vida
Uno de los beneficios principales de la Farmacia Homeopática es que no contiene contraindicaciones, es decir, que tanto niños como mujeres y adultos de edad avanzada pueden consumir el medicamento, siempre con la asesoría de un médico homeópata.
En el caso de la población infantil, la homeopatía se utiliza para los pacientes que presentan patologías respiratorias frecuentes como la bronquitis y la rinitis, en cuanto a los bebés funciona para tratar problemas del tracto intestinal como los cólicos, diarrea y estreñimiento, y complicaciones dermatológicas como la dermatitis.
Por el lado de los adultos mayores, la medicina alternativa disminuye los efectos negativos de las deficiencias y afectaciones en la salud que se sufren en esta etapa como lo es la artritis, la gota, la artrosis, enfermedades cardiovasculares, la osteoporosis y demás.
Las mujeres embarazadas por su cuenta, pueden comprobar los beneficios durante el parto porque gracias a la contractilidad uterina que se logra con la medicina, el proceso del nacimiento ocurre con mayor rapidez y con una mejor tolerancia. Además, durante el periodo posparto pueden recibir el tratamiento que disminuirá las afectaciones anímicas, como la depresión y los cambios internos y externos que deben enfrentar las mamás cuando nacen sus bebés.
Y en general para los adolescentes y adultos, la Homeopatía ofrece el tratamiento adecuado para las enfermedades que se presentan a lo largo de la vida como la gripa, migrañas intensas, problemas en la piel, urinarios, gástricos, afectaciones respiratorias como el asma, entre otras.
Es muy importante tener en cuenta que cada vez que se inicie un tratamiento homeopático, se debe contar con el respaldo profesional de un médico homeópata porque el seguimiento de la patología o enfermedad es específico para cada paciente, y de esa manera se determinará el éxito del proceso.
2. Alivia la ansiedad y el estrés que afecta nuestro día a día
En la actualidad, un fenómeno que va en aumento es el caso de las personas afectadas con ansiedad y estrés por el encierro de la cuarentena, es por eso que hasta el sistema de salud optó por ofrecer atención psicológica a los pacientes que lo requieren.
Por su parte, las personas encontraron en la Farmacia Homeopática la solución para disminuir los episodios de estrés y desequilibrio emocional que trajo consigo la situación mundial, es decir que la homeopatía se convirtió en el recurso para regular y controlar la salud emocional de los mismos.
Lo anterior, debido a que la medicina alternativa previene y neutraliza las reacciones internas y externas causadas por el estrés, la ansiedad y la depresión. Es decir, que de una u otra manera la homeopatía restauró el equilibrio emocional y físico de las personas afectadas.
Además de eso, recibieron atención personalizada por parte del profesional de la salud para que a través de un tratamiento holístico estabilizaran su mente, emociones y cuerpo.
Por lo tanto, es probable que a través del tratamiento homeopático, acompañado del profesional médico los pacientes logren reducir los episodios de estrés y desasosiego que genera no solo el contexto actual, sino la situación de incertidumbre acerca del futuro.
3. No tiene efectos secundarios
Es posible que los medicamentos que nos receta el médico, provoquen efectos secundarios y reacciones alérgicas en nuestro cuerpo debido a sus componentes, lo que genera consecuencias a corto o largo plazo, aunque eso suceda con los fármacos tradicionales, la medicina alternativa, por su composición natural no genera contraindicaciones de ningún tipo en el cuerpo humano.
Debido a eso, se presenta como un tratamiento alternativo que complementa el procedimiento que se le realiza a una persona con una enfermedad crónica, o a los niños y mujeres embarazadas que requieran atención en alguna situación que esté afectando su salud.
4. Tratamiento ideal para las enfermedades crónicas
Dentro del tratamiento que se realiza a los pacientes con enfermedades crónicas o terminales, el médico homeopático incluye en la valoración de la persona la historia clínica, las preguntas sobre los antecedentes personales y familiares, las facetas que afectan sobre su salud incluyendo la psicológica y la exploración física completa, todo esto para hacerle un seguimiento personalizado y formular el medicamento específico.
Gracias a eso, el paciente recibe el tratamiento que disminuye los síntomas y las dolencias, o los efectos secundarios que causan las enfermedades que padecen. De igual forma, les formularán medicamentos que generen equilibrio emocional y que disminuyan la tensión causada por su situación actual.
Los pacientes que requieren quimioterapia se ven beneficiados por la medicina alternativa, porque gracias a este tratamiento se disminuyen los efectos secundarios que genera el procedimiento para combatir el cáncer, lo que mejora la calidad de vida y minimiza el dolor que la persona experimenta a lo largo del proceso.
Por su parte, las personas que sufren de enfermedades cónicas como el asma, migraña o colon irritable hacen uso de la medicina alternativa porque no generan contraindicaciones, como es el caso de los fármacos para la migraña que producen tensión baja.
5. Combate la gripa
En estos días, es habitual que las personas accedan a productos medicinales que fortalezcan su sistema inmunológico y los proteja de sufrir un resfriado o una baja de defensas.
Los productos homeopáticos se centran en reducir la duración y los efectos de los síntomas de la gripa como la congestión, la fiebre, los escalofríos, el dolor corporal, entre otros. Sin duda alguna, fortalece las defensas y aporta a la vitalidad y salud de las personas.
Por esto, los pacientes se verán beneficiados por medicamentos que estimularán el proceso curativo del enfermo, lo que le permitirá sobrellevar la situación que está afectando directamente su salud. Aún, no se ha comprobado que los fármacos homeopáticos combatan el Covid-19, pero protegen nuestro sistema inmunológico ante una posible gripa o resfriado.
La medicina alternativa es el complemento ideal para los tratamientos médicos que se realizan los pacientes con enfermedades tanto físicas como emocionales. Lo más importante, como ya se mencionó, es que las personas accedan a sus servicios y productos con asesoría profesional, porque el tratamiento depende de la situación específica de cada persona.
En Bandar, no solo ofrecemos los productos homeopáticos idóneos para que inicies tu tratamiento, sino que además tienes la oportunidad de agendar tu cita con uno de nuestros especialistas para que asesore tu caso de forma personalizada. Te estamos esperando, visita nuestra página y solicita tu cita.
Para nadie es un secreto que la pandemia global causada por el Covid-19 trajo consigo cambios drásticos en nuestro estilo de vida: desde las cosas que hacíamos en nuestra rutina diaria como acceder al transporte público o manejar en medio de trancones para llegar a la oficina, hasta nuestros hábitos de trabajo y la manera en la que nos relacionamos con los demás.
Transformaciones que sin lugar a duda generaron efectos en nuestra salud física y mental por el nuevo ritmo de vida sedentario, lo que nos llevó a buscar alternativas para combatir la enfermedad de todo tipo y generar hábitos de vida saludable.
Debido a eso, las personas comenzaron a centrar su atención en alternativas médicas como la Homeopatía, que les garantizará una vida sana en medio del encierro de la cuarentena, ya que el virus no era la única enfermedad por combatir, sino también las dolencias crónicas, el estrés, la depresión y todas las deficiencias que las personas ya tenían antes de la pandemia.
Así mismo, y debido a que el sistema de salud comenzó a colapsar, la Homeopatía se convirtió en la solución efectiva para los colombianos que requerían atención médica y que necesitaban apoyo de la Farmacia Homeopática en medio de la crisis.
Según el diario La República, los medicamentos homeopáticos inmunoestimulantes tuvieron su boom durante la pandemia del Covid-19, la demanda de la medicina natural aumentó del 6% al 8% entre abril y junio comparado con el 2019, es decir que los pacientes encontraron en la medicina homeopática la solución para hacerle frente a las enfermedades que surgieron en el año 2020 y las que ya eran preexistentes.
Y no solo eso, sino que a medida que los meses transcurrieron se presentó un aumentó en la compra de productos homeopáticos para el estrés, así lo confirmó el gerente general de Heel cuando dijo que “La cuarentena y la incertidumbre que se dio generó mucho estrés y ansiedad. Ahí hubo un incremento importante de aproximadamente 30% en las ventas de un producto de venta libre específico para el manejo del estrés”.
De esa manera, las personas decidieron disminuir o dejar de consumir medicamentos químicos para empezar a probar los de origen natural, como lo fueron los productos que fortalecen el sistema inmune, los cuales no combatían propiamente el Covid, pero que servían para tratar otras enfermedades respiratorias. Sucedió lo mismo con los fármacos para hacerle frente a las enfermedades emocionales como la depresión.
Teniendo en cuenta eso, en Bandar queremos que conozcas qué es la Homeopatía y las facilidades que ofrecen los que adquieren nuestros productos.
¿Qué es la homeopatía?
La homeopatía es el método terapéutico para prevenir, tratar y curar las enfermedades por medio de la Medicina Alternativa, para esto, se utilizan los medicamentos homeopáticos que son de origen animal, mineral o vegetal como la hormiga roja, la manzanilla y hasta el café.
La medicina tiene varias presentaciones y formas farmacéuticas como gránulos, glóbulos, gotas, jarabes, entre otros, y se consiguen en tiendas especializadas o en empresas como la nuestra.
De igual forma, la homeopatía presenta 3 características importantes que la diferencian de la medicina tradicional:
Principio de similitud: Se rige bajo la ley de la similitud que afirma que lo “similar cura lo similar”, esto quiere decir que los medicamentos están hechos de la sustancia que produce la enfermedad. Un ejemplo de eso, es que para curar la picadura de una abeja, el remedio que le administran debe estar hecho con una abeja.
Altas disoluciones: los remedios están compuestos de dosis muy pequeñas de la sustancia con el fin de activar la capacidad de sanación del organismo. Es decir que son altas concentraciones del ingrediente, distribuidos en dosis mínimas para suministrar al paciente.
Tratamiento personalizado: El homeópata desarrolla un tratamiento individual dependiendo del paciente, tiene en cuenta sus gustos, estado de ánimo y su historia para formular el medicamento de acuerdo a la persona y a su estilo de vida.
La homeopatía es la medicina alternativa de origen natural que no genera contraindicaciones, y que funciona como el recurso para complementar la utilización de medicamentos tradicionales. Es importante que consultemos con nuestro médico cada vez que hagamos una transición de un fármaco a otro para no generar consecuencias y asegurar un tratamiento adecuado.
Además, si bien es cierto que existen personas que solo creen en la efectividad de la medicina tradicional, a lo largo de la historia se ha podido observar que la farmacia homeopática genera respuestas positivas en las personas que lo necesitan, y se ha convertido en la alternativa para tratar y curar enfermedades que se presentan en cualquier etapa de la vida.
¿Para qué sirve la Medicina Homeopática?
Una de las bondades de la farmacia homeopática es que previene y trata las enfermedades:
Agudas: Diarrea, tos, gripa, contusiones, migraña, gastroenteritis, entre otras.
Cuidados paliativos: control del dolor y alivia los efectos secundarios de las quimioterapias.
Igualmente, dentro de sus posibilidades, la Homeopatía funciona como un recurso de prevención y tratamiento de las enfermedades en cualquier etapa de la vida, combate las enfermedades asociadas al sistema inmunológico y promueve un estilo de vida sano libre de estrés.
De igual forma, como ya habíamos mencionado, los medicamentos no presentan efectos adversos o contraindicaciones, es decir que su uso no se limita según la edad o la patología del paciente, incluso los niños y las mujeres embarazadas pueden acceder a los mismos.
También, se pueden utilizar solos o como complemento de otros tratamientos en caso de sufrir enfermedades crónicas, esto con el fin de reducir los efectos que los medicamentos convencionales generan en los pacientes con esas afecciones.
Uno de los beneficios, en el caso de las enfermedades crónicas, es que restablecerá el equilibrio global natural de los pacientes gracias a que el homeópata examinará aspectos como la constitución física, su percepción frente a la enfermedad, los factores de riesgo y de mejora, por lo que será un tratamiento personalizado para cada persona que lo requiera.
Esto permitirá que exista un control sobre la enfermedad, para que los momentos de crisis sean menos frecuentes e intensos y que se abra la posibilidad de reducir, como ya se había mencionado, la dosis y la cantidad de fármacos tradicionales. Al igual que regulará los síntomas emocionales asociados y los efectos secundarios como afectaciones gástricas o el vómito.
Otro de los beneficios es que al ser un remedio natural no causa adicción, de igual forma, tanto el tratamiento como la medicina ocurrirá de manera holística, lo que quiere decir que la mente jugará un papel importante en el proceso de recuperación del cuerpo.
En conclusión, la homeopatía es la medicina alternativa que está al alcance de todos y que se centra en la prevención y el tratamiento de todo tipo de enfermedad. Lo mejor es que tendremos atención personalizada por parte de un médico homeópata, el cual evaluará aspectos específicos de cada uno, tanto físicos como emocionales, y determinará el medicamento que más se ajustará a la necesidad de los que lo requieran.
Si aún no conoces nuestras fórmulas y el servicio que ofrecemos, te invitamos a que agendes tu cita para que recibas asesoría personalizada por parte de nuestros profesionales, todo a través de nuestra página.